Según informan los medios nacionales, la Cámara de Diputados tratará el miércoles el proyecto de ley que establece beneficios a la industria...
Según informan los medios nacionales, la Cámara de Diputados tratará el miércoles el proyecto de ley que establece beneficios a la industria fueguina, la iniciativa será votada en la sesión ordinaria del próximo miércoles.
Previo a llegar al recinto el presidente de la Comisión de Presupuesto, Gustavo Marconato le realizaría cambios al dictamen para que sea aprobado con el consenso de los legisladores de otras provincias.
Se trata del proyecto del Ejecutivo nacional que busca alentar la radicación de empresas tecnológicas en Tierra del Fuego y consolidar el parque industrial en funcionamiento, para la fabricación de computadoras portátiles, monitores, plasmas, equipos de aire acondicionado y otros elementos electrónicos.
Se trata del proyecto del Ejecutivo nacional que busca alentar la radicación de empresas tecnológicas en Tierra del Fuego y consolidar el parque industrial en funcionamiento, para la fabricación de computadoras portátiles, monitores, plasmas, equipos de aire acondicionado y otros elementos electrónicos.
La iniciativa tuvo una fuerte oposición de firmas importadoras y cadenas de comercialización ya que argumentan que la suba de impuestos que recibirán los productos importados impactará negativamente en los precios y en los niveles de ventas.
Diputados intentará votar el próximo miércoles el proyecto que grava con impuestos internos una serie de artículos electrónicos, al tiempo que duplica la alícuota de IVA que pagan los mismos.
Todo indica que la iniciativa se aprobará con reformas, por lo que el presidente de la Comisión de Presupuesto, Gustavo Marconato (FV Santa Fe), está redactando cambios al dictamen que se harían en el recinto.La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, acordó con el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, que el proyecto fuera tratado en la primera sesión de agosto, sin embargo el texto debe ser consensuado con legisladores de otras provincias.
Es que los productos electrónicos alcanzados por el proyecto tienen exenciones impositivas en Tierra del Fuego, pero las mismas están suspendidas hasta que se apruebe esta ley, para evitar el costo fiscal.La iniciativa propicia gravar con Impuestos Internos a bienes tales como celulares, notebooks, equipos de aire acondicionado domésticos de hasta de 6.000 frigorías y GPS.
Uno de los cambios que podría hacerse al proyecto sería dejar afuera del impuestazo a las notebooks que se fabrican en algunas de las provincias de San Luis, Santa Fe, Buenos Aires y Capital, que se encuentran entre las más perjudicadas.
En cuanto al IVA, se elimina la tasa de imposición reducida al 10,5% sobre algunos de estos bienes electrónicos, y se dispone la aplicación de la tasa general del tributo del 21%.
Diputados intentará votar el próximo miércoles el proyecto que grava con impuestos internos una serie de artículos electrónicos, al tiempo que duplica la alícuota de IVA que pagan los mismos.
Todo indica que la iniciativa se aprobará con reformas, por lo que el presidente de la Comisión de Presupuesto, Gustavo Marconato (FV Santa Fe), está redactando cambios al dictamen que se harían en el recinto.La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, acordó con el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, que el proyecto fuera tratado en la primera sesión de agosto, sin embargo el texto debe ser consensuado con legisladores de otras provincias.
Es que los productos electrónicos alcanzados por el proyecto tienen exenciones impositivas en Tierra del Fuego, pero las mismas están suspendidas hasta que se apruebe esta ley, para evitar el costo fiscal.La iniciativa propicia gravar con Impuestos Internos a bienes tales como celulares, notebooks, equipos de aire acondicionado domésticos de hasta de 6.000 frigorías y GPS.
Uno de los cambios que podría hacerse al proyecto sería dejar afuera del impuestazo a las notebooks que se fabrican en algunas de las provincias de San Luis, Santa Fe, Buenos Aires y Capital, que se encuentran entre las más perjudicadas.
En cuanto al IVA, se elimina la tasa de imposición reducida al 10,5% sobre algunos de estos bienes electrónicos, y se dispone la aplicación de la tasa general del tributo del 21%.
No publicar: corregir el título "Diputados tratatara miercoles ley para TDF"
BorrarTatararata tatá...
Ché, ¿No tienen acentos los teclados de ustedes?