El Intendente de Río Grande junto a la Diputada Rosana Bertone intensificaron las gestiones para que la empresa agroquímica Tecnomyl S.A., o...
(ver información).
Con el objetivo de lograr la autorización de la Secretaría de Industria de la Nación que le permitirá a la firma Tecnomyl S.A., radicada en Rio Grande, comenzar su producción de productos agroquímicos, el intendente Jorge Martín junto a la diputada nacional, Rosana Bertone, realizaron gestiones ante el Gobierno Nacional logrando que, representantes de la empresa sean recibidos por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
En el marco de los beneficios de la Ley de Promoción Industrial 19.640, Tecnomyl S.A. invirtió 12 millones de dólares en la construcción de su planta en esta ciudad, y se abocará a la fabricación de agroquímicos.
Entre los productos que elaborará la empresa se encuentra la fabricación del glifosato, agroquímico utilizado prácticamente para todos los cultivos que se realizan en el país. El consumo de este producto es de aproximadamente 140 millones de litros y sólo el 50 por ciento del consumo nacional está cubierto por las empresas productoras del continente, mientras el otro 50 por ciento se importa de otras regiones del mundo.
Para obtener la autorización por parte de la Secretaría de Industria de la Nación que le permita comenzar a funcionar, la empresa solicitó al intendente Jorge Martín y a Bertone que intercedieran ante el Ejecutivo Nacional, tras lo cual ambos funcionarios mantuvieron diversas reuniones en Buenos Aires, entre ellas con el secretario de Industria de la Nación, Fernando Fraguío y el Jefe de Gabinete del ministro de Economía, Carlos Fernández.
A raíz de estas gestiones, representantes de la empresa serán recibidos mañana por el Dr. Oscar Parrilli, secretario General de la Presidencia.
«Siempre acepto interceder en este tipo de situaciones porque creo que las industrias son una herramienta fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia y del país, y en este caso estamos hablando de una empresa que generará alrededor de 300 puestos de trabajo en Tierra del Fuego», destacó Bertone.
Nota Completa
El Intendente de Río Grande junto a la Diputada Rosana Bertone intensificaron las gestiones para que la empresa agroquímica Tecnomyl S.A., obtenga la autorización de la Secretaría de Industria de la Nación y comience su producción, recordemos que esta empresa fue denuncia por contaminar en el 2007 Con el objetivo de lograr la autorización de la Secretaría de Industria de la Nación que le permitirá a la firma Tecnomyl S.A., radicada en Rio Grande, comenzar su producción de productos agroquímicos, el intendente Jorge Martín junto a la diputada nacional, Rosana Bertone, realizaron gestiones ante el Gobierno Nacional logrando que, representantes de la empresa sean recibidos por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
En el marco de los beneficios de la Ley de Promoción Industrial 19.640, Tecnomyl S.A. invirtió 12 millones de dólares en la construcción de su planta en esta ciudad, y se abocará a la fabricación de agroquímicos.
Entre los productos que elaborará la empresa se encuentra la fabricación del glifosato, agroquímico utilizado prácticamente para todos los cultivos que se realizan en el país. El consumo de este producto es de aproximadamente 140 millones de litros y sólo el 50 por ciento del consumo nacional está cubierto por las empresas productoras del continente, mientras el otro 50 por ciento se importa de otras regiones del mundo.
Para obtener la autorización por parte de la Secretaría de Industria de la Nación que le permita comenzar a funcionar, la empresa solicitó al intendente Jorge Martín y a Bertone que intercedieran ante el Ejecutivo Nacional, tras lo cual ambos funcionarios mantuvieron diversas reuniones en Buenos Aires, entre ellas con el secretario de Industria de la Nación, Fernando Fraguío y el Jefe de Gabinete del ministro de Economía, Carlos Fernández.
A raíz de estas gestiones, representantes de la empresa serán recibidos mañana por el Dr. Oscar Parrilli, secretario General de la Presidencia.
«Siempre acepto interceder en este tipo de situaciones porque creo que las industrias son una herramienta fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia y del país, y en este caso estamos hablando de una empresa que generará alrededor de 300 puestos de trabajo en Tierra del Fuego», destacó Bertone.
Que nos sorprende si al intendentede Rio grande y a la gorda Bertone les interesa tanto el medio ambiente y el turismo, como a mi escalar el Olivia en bolas...
BorrarSres. vayamos anotando por que estos dos personajes seguro se anotarán para las proximas elecciones, entonces, a quienes queremos vivir en una provincia sana con una calidad ambiental respetable, no nos pueden sorprender, despues no nos quejemos...
BorrarLa verdad es una verguenza lo q ue se han demorado en habilitar esta empresa con la poca disponibilidad de trabajo que hay, aparte las fabricas prefieren contratar recien llegados a la isla y los que vivimos aca ¿no servimos? . Porfavor fomenten mano de obra local la mayor cesantia es de FUEGUINOS
BorrarY ya estamos a 29 de julio y nadie dice nada sobre si se va a habilitar esta empresa hable con la oficina municipal de empleos y dicen que ninguna empresa hace pedidos de personal ¿? y que solo hay que esperar ¿esperar que? nadie se preocupa del desempleo solo se preocupan los que estan trabajando de ganar mas dinero y poder tener mejores comodidadesn y el resto que se jodan.¿Hasta cuando?
Borrar