TODOS LOS NUMEROS APUNTAN A QUE EL DUEÑO DEL CASINO CLUB CRISTOBAL LOPEZ SEA QUIEN FINALMENTE SE QUEDE CON LAS ACCIONES DE RENASA,MIRA ESTE ...
TODOS LOS NUMEROS APUNTAN A QUE EL DUEÑO DEL CASINO CLUB CRISTOBAL LOPEZ SEA QUIEN FINALMENTE SE QUEDE CON LAS ACCIONES DE RENASA,MIRA ESTE INFORME Y SACA TUS CONCLUSIONES:
La suba del precio del crudo, el agotamiento de ese recurso y la avidez del Gobierno por solucionar la crisis energética parece estar creando un renovado club del petróleo muy particular. Hagan juego. Los nuevos petroleros aparecieron el año pasado, interesados en buscar en tierras que todavía no fueron exploradas. Esas licitaciones fueron organizadas por las provincias, que son las dueñas de los hidrocarburos, como lo establece la Constitución reformada de 1994 y lo reafirma una ley aprobada hace pocos meses.En la lista de aspirantes a jeques se encuentra Daniel Lalín (recordado ex presidente de Racing Club), Gerardo Werthein (accionista del Grupo Werthein, uno de los más antiguos del país) y empresarios amigos del Presidente como Cristóbal López (nuevo rey de los juegos de azar), Lázaro Báez (el enigmático constructor patagónico) y el banquero Enrique Eskenazi (dueño del Banco de Santa Cruz, entre otras entidades).
El primero que se anotó es un empresario del juego que conoce a Néstor Kirchner desde antes que llegara a la Casa Rosada. Cristóbal López tiene llegada directa al Presidente, privilegio reservado para pocos. Nacido en Comodoro Rivadavia, maneja un imperio que abarca desde el aceite de oliva hasta la recolección de residuos. Pero su verdadera fortuna la amasó abriendo casinos en las provincias del sur. En el año 2001 pegó un salto cuando Santa Cruz, gobernada por K, le otorgó tres permisos para centros de juego. Dos años más tarde, la Lotería Nacional kirchnerista lo autorizó a instalar 150 máquinas tragamonedas en el Hipódromo de Palermo. Su empresa –Casino Club– suma once salas en todo el país y trascendió que busca asociarse al casino flotante porteño.
La lista se completa con Lázaro Báez, el empresario patagónico de 50 años que escapa de las fotos y comparte asados en su casa con el Presidente. Su carrera es un enigma: empezó como un simple empleado del banco estatal santacruceño y hoy es mandamás de Austral Construcciones SA, que siempre gana generosas licitaciones de obra pública en Santa Cruz, como la autovía de entrada a Río Gallegos.
La Casa Rosada es la principal interesada de que entren nuevos empresarios a esta jugosa industria. ¿Por qué tanto interés? La respuesta es la crisis de energía, el fantasma que amenaza con apagones y con detener el crecimiento de la economía. El petróleo está en alerta roja: según los especialistas, las reservas del país se terminarán dentro de sólo ocho años.
La nota completa y todos los nombres los tenes en este link: Los amigos petroleros del gobierno
porque no se averigua que relacion tiene el actual subsecretario de hidrocarburos silveira, que viene de comodoro, y que esta junto con ferreyra organizando renasa, con cristobal lopez y con exequiel espinoza presidente de enarsa, son parientes.
Borraresta todo organizado!!!