Prisión en suspenso para ex funcionarios.El ex presidente del Banco de Tierra del Fuego, Abel Zanarello, fue condenado ayer a la pena de tre...
Prisión en suspenso para ex funcionarios.El ex presidente del Banco de Tierra del Fuego, Abel Zanarello, fue condenado ayer a la pena de tres años de prisión en suspenso por la comisión de delitos de defraudación en perjuicio de la administración pública; igual pena fue impuesta al ex gerente Rodolfo Salas, mientras que el ex director Oscar Mazzucchi recibió dos años de prisión. Los abogados que conformaban la denominada “fuerza de cobro”, como los restantes ex directivos, fueron absueltos.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia procedió ayer a dar lectura de la sentencia en la causa seguida a ex directivos del Banco de Tierra del Fuego y a varios abogados que integraban la “fuerza de cobro”, a quienes la fiscalía había imputado el delito de defraudación en perjuicio de la administración pública.Apenas pasadas las 17.00 horas, el presidente Carlos Dante Bet, acompañado por los jueces Roberto Magraner y Alejandro Pagano Zavalía, hizo conocer a los imputados el veredicto.El ex presidente de la entidad bancaria (actualmente jubilado), Abel Zanarello, fue condenado a la pena de tres años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para desempeñar empleos públicos, por haber sido hallado autor material y penalmente responsable del delito de defraudación contra la administración pública en su modalidad de administración infiel (artículo 174 del Código Penal), por los hechos cometidos entre los meses de julio de 1997 y septiembre de 1998 en la ciudad de Ushuaia, en perjuicio del banco provincial.Por los mismos hechos, a Oscar Edison Mazzucchi le fue impuesta la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de empleos públicos.El ex gerente Rodolfo Héctor Salas recibió la condena de tres años de prisión en suspenso e igual término de inhabilitación, por haber actuado en calidad de partícipe necesario de aquellos delitos.Respecto de los tres imputados, el tribunal dispuso que sean sometidos a reglas de conductas, entre ellas, la de comunicar al juzgado de ejecución todo cambio de residencia que efectúen y a la vigilancia de un patronato o de una institución que cumpla con tal función.También dispusieron la extracción de fotocopias para remitirlas al fiscal mayor, a efectos de que éste investigue la presunta participación que, en los hechos, habría tenido Angel Winert.Por otra parte, el tribunal colegiado resolvió absolver a Oscar Alfredo Turza, a Luis Amado Visic, y a los abogados Eduardo Francisco Allende, Eduardo Segundo Allende, Pedro Diego Frankenthal, Eduardo Alejandro Genoud y a Adrián Horacio Fenoglio, a quienes se lo había indagado por la presunta comisión del mismo delito.Leído el fallo de tres hojas, todos abandonaron la sala en la que, curiosamente, no hubo otros presentes que los imputados, jueces y abogados defensores.Una de las cosas que llamo la atencion que los funcionarios fueron defendidos por los Defensores Oficiales Doctores Gustavo Arisnabarreta,Guillermo Echagüe y no por abogados particulares,que pesar de estar en su derecho de hacer uso de los defensores oficiales esto es otra de las cosas que llamaron la atencion.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia procedió ayer a dar lectura de la sentencia en la causa seguida a ex directivos del Banco de Tierra del Fuego y a varios abogados que integraban la “fuerza de cobro”, a quienes la fiscalía había imputado el delito de defraudación en perjuicio de la administración pública.Apenas pasadas las 17.00 horas, el presidente Carlos Dante Bet, acompañado por los jueces Roberto Magraner y Alejandro Pagano Zavalía, hizo conocer a los imputados el veredicto.El ex presidente de la entidad bancaria (actualmente jubilado), Abel Zanarello, fue condenado a la pena de tres años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para desempeñar empleos públicos, por haber sido hallado autor material y penalmente responsable del delito de defraudación contra la administración pública en su modalidad de administración infiel (artículo 174 del Código Penal), por los hechos cometidos entre los meses de julio de 1997 y septiembre de 1998 en la ciudad de Ushuaia, en perjuicio del banco provincial.Por los mismos hechos, a Oscar Edison Mazzucchi le fue impuesta la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de empleos públicos.El ex gerente Rodolfo Héctor Salas recibió la condena de tres años de prisión en suspenso e igual término de inhabilitación, por haber actuado en calidad de partícipe necesario de aquellos delitos.Respecto de los tres imputados, el tribunal dispuso que sean sometidos a reglas de conductas, entre ellas, la de comunicar al juzgado de ejecución todo cambio de residencia que efectúen y a la vigilancia de un patronato o de una institución que cumpla con tal función.También dispusieron la extracción de fotocopias para remitirlas al fiscal mayor, a efectos de que éste investigue la presunta participación que, en los hechos, habría tenido Angel Winert.Por otra parte, el tribunal colegiado resolvió absolver a Oscar Alfredo Turza, a Luis Amado Visic, y a los abogados Eduardo Francisco Allende, Eduardo Segundo Allende, Pedro Diego Frankenthal, Eduardo Alejandro Genoud y a Adrián Horacio Fenoglio, a quienes se lo había indagado por la presunta comisión del mismo delito.Leído el fallo de tres hojas, todos abandonaron la sala en la que, curiosamente, no hubo otros presentes que los imputados, jueces y abogados defensores.Una de las cosas que llamo la atencion que los funcionarios fueron defendidos por los Defensores Oficiales Doctores Gustavo Arisnabarreta,Guillermo Echagüe y no por abogados particulares,que pesar de estar en su derecho de hacer uso de los defensores oficiales esto es otra de las cosas que llamaron la atencion.
esta injusticia fueguina no es mejor o peor que la injusticia politica de que la gente siga votando a lofler,sciuto,ruiz,lanzares,arcando gallo,martinez,saladino barra,cocaro,colazo,etc,etc,etc,todos ellos millonarios,sin poder explicar como lo son y sin que nadie ademas les pida que expliquen como llegaron a serlo,por que estan comprometidos el tribunal de cuentas,el fiscal de estado y muchos representantes del poder judicial y cual es la diferencia? que estos tienen una enorme estructura politica armada en funcion del robo y a los del banco los juzgaron porque fueron tan pelotudos que no armaron la cadena de frio judicial cometeando como si hacen los demas.....o sea se la comieron solos !!!!!!
BorrarChe,la palabra INJUSTUCIA,quiere decir Justicia sucia?
BorrarSIGA EL BAILE SIGA EL BAILE..... es como decía Alberto Castillo.
BorrarMIENTRAS TANTO OTRA MAS, SE ROBARON VARIOS MILLONES, SON RESPONZABLES; PERO NADIE DEVUELVE LA GUITA, Y ENCIMA LOS HONORARIOS DE LOS ABOGADOS SEGURO LOS PAGAMOS LOS BOLUDOS QUE ESTAMOS AL DIA CON LOS IMPUESTOS
Borrarturza vive en españa, que vivo son ..!!!!
BorrarcieviPntup_fu Chris Endricko https://wakelet.com/wake/_en1PE76BPgK3Ea0g8BCc
Borrartragserado